Ficha técnica
- Fecha próxima edición: 27 y 28 de abril de 2022
- Horario: 27 de abril: 9.30h a 18:00h / 28 de abril: 9.30h a 17:00h
- Lugar: Recinto Ferial Ficoba de Irún (Guipúzcoa)
- Carácter: Profesional
- Frecuencia: Bienal
- Nº edición: Tercera
- Ediciones anteriores: 2018 y 2020
Visitantes: público objetivo
Origen geográfico

▪ | Gipuzkoa | 57% |
▪ | Bizkaia | 11% |
▪ | Araba | 5% |
▪ | Navarra | 4% |
▪ | Resto del Estado | 14% |
▪ | Europa | 7% |
▪ | América Latina | 2% |
Cargo

▪ | Director de departamento y Responsable / Delegado de zona | 35% |
▪ | Director Gerente + CEO | 20% |
▪ | Técnico (función pública) | 8% |
▪ | Empleado | 19% |
▪ | Prensa | 2% |
▪ | Otros | 16% |
Capacidad de compra

▪ | Investiga a proveedores potenciales | 10% |
▪ | Decide/Compra | 27% |
▪ | Aconseja | 27% |
▪ | Otros | 36% |
Perfil de los visitantes potenciales
La feria cuenta con un Programa de Hosted Buyers: consiste en invitar a compradores con capacidad de decisión y un plan de inversión de 200.000€ para los próximos 2 años.
Empresas del sector por número de empleados
Número de empresas de más de 6 empleados en 2020 de los sectores de referencia*
- España: 34.590 empresas de más de 6 empleados
- País Vasco y Navarra: 2.220 empresas de más de 6 empleados
Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)
*Sectores de referencia:
- Fabricación de motores, vehículos a motor, carrocerías y componentes para vehículos a motos
- Suministro de energía eléctrica y gas
- Venta, reparación y mantenimiento de vehículos a motor, motocicletas y accesorios
- Transporte terrestre
- Telecomunicaciones
- Investigación y desarrollo
- Alquiler de vehículos a motor
Perfil de los expositores potenciales
- Fabricantes, ensambladores o subcontratas de motocicletas, bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal
- Empresas proveedoras de baterías, motores y otros componentes
- Empresas de infraestructura de recarga
- Soluciones de movilidad conectada y/o compartida
- Empresas proveedoras de Sistemas de Transporte Inteligente
- Centros tecnológicos y de investigación
- Tics (tecnologías de la información y la comunicación)
- Start-ups
- Empresas de consultoría
- Clústeres, incubadoras y asociaciones
- Universidades y formación profesional
- Administraciones / Representación institucional
- Ingeniería, obras públicas, infraestructuras, ingeniería civil
- Mobiliario urbano, Sistema de Ayuda para la Explotación y la Información Viajeros, aparcamiento
- Entidades financieras y entidades aseguradoras
- Soluciones integrales en movilidad sostenible
Programa de ponencias
Ponencias donde se tratan temáticas disruptivas y tendencias emergentes relativas a la movilidad sostenible, con ponentes nacionales e internacionales.

Actividades paralelas

Exhibitor´s Corner
Espacio donde los expositores tienen la oportunidad de ofrecer una ponencia para hablar de sus novedades y productos

City Market Place
Punto de encuentro entre ciudades europeas que presentan retos concretos en Movilidad Sostenible y empresas que proponen productos, servicios y soluciones para acometerlos.

Test Drive
Los vehículos/motos/bicicletas podrán realizar demostraciones y pruebas de conducción para los visitantes.

Poster Area
Un espacio de exposición y explicación de Proyectos Europeos bajo el paradigma de la movilidad sostenible por medio de posters.
Volumen de negocio del sector
Fuente: Informe ejecutivo “Automoción 2020-2040 – Liderando la movilidad sostenible” de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Páginas 37 y 38: https://anfac.com/wp-content/uploads/2020/03/Informe-Ejecutivo-AUTO-2020_40-ANFAC.pdf
Volumen de inversiones previstas
Fuente: Informe ejecutivo “Automoción 2020-2040 – Liderando la movilidad sostenible” de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Página 40: https://anfac.com/wp-content/uploads/2020/03/Informe-Ejecutivo-AUTO-2020_40-ANFAC.pdf