PONENTES

Maria Tsavachidis
CEO
EIT Urban Mobility

Prof Carlos Moreno
Director Científico, Cátedra ETI
IAE París-Université Panthéon Sorbonne
Nacido en Colombia y radicado en Francia desde hace 40 años, es hoy Profesor Asociado en la Universidad de París Panteón Sorbona donde es el director científico de la cátedra ETI “Emprendimiento-Territorio-Innovación”. Las contribuciones de Carlos Moreno son valoradas internacionalmente por su originalidad e incorporadas en múltiples proyectos de gobernanza local y transformaciones urbanas en Francia y a escala mundial. Es consejero de personalidades nacionales e internacionales y asesor especial de la Alcaldesa de Paris Anne Hidalgo.
Su concepto de la “Ciudad de los 15 minutos / Territorio de la media hora”, nacido en Paris, ha dado la vuelta al mundo como un nuevo enfoque urbano y territorial con el crono urbanismo, la cronotopia y la topofilia. Sus trabajos tienen como objetivo promover la transformación de nuestro estilo de vida y los espacios urbanos, y ofrecer soluciones a los grandes desafíos de las ciudades, metrópolis y territorios durante el siglo XXI. Carlos Moreno fue condecorado con la Orden de la Legión de Honor en 2010 por la República de Francesa, en 2019 recibió la Medalla de la Prospectiva por la Academia Francesa de Arquitectura y en 2021 el Obel Award de Henrik Frode Obel Foundation.

Aleksandra Klenke
Responsable de Políticas, Comisión Europea
Dirección General de Movilidad y Transporte, Unidad de Transporte Sostenible e Inteligente

Valentino Sevino
Director del Área de Planificación de la Movilidad
Agencia de Movilidad, Ambiente y Territorio de Milán

Ángeles Marín Andréu
Directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad
MITMA
Desde 2012 trabaja en el Ministerio de Fomento, ahora Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Tras su paso por el Gabinete Técnico de la Secretaría General de Transportes (2012-2016) y la Subdirección de Relaciones Internacionales (2016-2019), desde enero de 2020 dirige la Oficina de la Estrategia de Movilidad, en la Secretaría General de Transportes y Movilidad.
En este puesto es responsable de coordinar la elaboración, difusión y puesta en marcha de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, la redacción del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el Ámbito de la Secretaría de Transportes.

Manel Villalante
Director General de Desarrollo y Estrategia
Renfe
Anteriormente fue director de Movilidad e Infraestructuras del Transporte en Barcelona Regional Agencia de Desarrollo Urbano (2012-2018), director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento (2010-2012), director general de Transporte Terrestre de la Generalitat de Catalunya (2007-2010), director de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona (1991-1997) y ha ocupado diferentes cargos directivos en Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) entre 2004 y 2007, y en Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), entre 2000 y 2004.
Ha sido igualmente miembro de diferentes Consejos de Administración, en compañías como Renfe Operadora, TMB, FGC o el Consorcio Sagrera Alta Velocidad.
En el ámbito académico, dirige actualmente el Postgrado en ‘Smart Mobility: Sistemas Inteligentes de Transporte’ en la Universidad Politécnica de Catalunya y ha sido profesor de Planificación y Economía del Transporte en la misma universidad.

Daniel Serra
Innovation Hub Director South
EIT Urban Mobility

Joseba Lasa
Responsable de Electric Aircraft Lab
Tecnalia
Electric Aircraft Lab se diferencia por su capacidad de prospección tecnológica del futuro y por la ideación de ese futuro cercano, pero además de todo ello por saber qué ideas son factibles y saber cómo convertirlas en realidades físicas. Su equipo se dedica a la investigación de vanguardia al diseñar y construir plataformas experimentales creativas que les permitan explorar los principios fundamentales del transporte y robótica aérea en las áreas de dinámica y de control.

Noemi Moya
Directora de Relaciones Institucionales y Gubernamentales para España, Italia, Francia y Bélgica
Voi Technology
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAB, Postgrado en Relaciones Interculturales con Asia Oriental por la misma Universidad y estudios de máster en geopolítica asiática por la Chonbuk National University de Corea del Sur.

David Fidalgo
CEO
Y Mobility

Lluís Molina
Business Development Manager
Alianza Europea de Baterías – EIT InnoEnergy
Lluís Molina es economista y master por la universidad de Essex. Tiene más de 25 años de experiencia en desarrollo de proyectos industriales, con un énfasis en Cleantech y economía circular. Actualmente es Responsable de la aceleración de proyectos estratégicos de extracción y refino de materias primas en la Alianza Europea de las Baterías (www.eba250.com).

Ángel Lequerica
Director de desarrollo de nuevos negocios de diversificación
Fagor Ederlan Taldea

Arturo Pérez de Lucía
Director Gerente
AEDIVE

Mónica Díaz
Técnica del Área de Eficiencia Energética y Sostenibilidad
EVE Ente Vasco de la Energía

Jon Asin
CEO y co-fundador
BeePlanet Factory
Gerente y Co-fundador de la empresa BeePlanet Factory S. L. (Marzo2018), startup dedicada a la reutilización de baterías de vehículos eléctricos y a sistemas de recarga de los mismos, empresa ganadora del Premio Emprendedor XXI de La Caixa en febrero 2019 en Navarra y del Premio “Startup” de Expansión.
Ingeniero de Telecomunicación por la UPNA (Universidad Pública de Navarra) con más de 20 años de experiencia en tres sectores de gran relevancia para la movilidad eléctrica: Energía (Ingeteam Power Technology), Automoción (TRW Automotive) y TIC (Telefonica Móviles, Matra Nortel, S21sec). Fue miembro fundador de AEDIVE (Asociación de Empresas Innovadoras de la Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico) en 2011, ocupando el cargo de presidente desde 2016 hasta 2018 y de 2009 a 2015 fue miembro experto del comité TC69 de la IEC “Electric road vehicles and electric industrial trucks”, comité que se encarga de elaborar la normativa internacional para vehículos eléctricos y sus cargadores.

Aitor Fernández
Presidente
Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado
También ha colaborado en la formación y desarrollo de varias startups en el ecosistema asturiano que han acabado siendo reconocidas a nivel nacional.
En la actualidad preside AEVAC, con la intención de impulsar un modelo de movilidad inteligente, sostenible e integrador, basado en la autonomía y la conectividad que permita mejorar la caliddad de vida de todas las personas.

Nora Spiegel
Jefa de Equipo de Ecosistemas de Movilidad
AustriaTech

Juan José Rodríguez Ballesteros
Founder and Managing Partner
Green B2E
Es un emprendedor que ha co-fundado y dirige estratégicamente la expansión internacional de los grupos empresariales GreenB2E, JRB Green Consulting LTD (UK y Emiratos Árabes) que operan en el sector Energético y de Sostenibilidad en varias áreas geográficas como Europa, MENA, LATAM y AFRICA. Acredita una experiencia de más de 20 años en el Sector Energético y de la Sostenibilidad , habiendo participado activamente en actividades de Ingeniería, Desarrollo, Promoción, Construcción EPC , Financiación y Operación de Plantas de Producción de Energías Renovables a gran escala (Utility Scale) y Proyectos Eficiencia Energética en todo el mundo. Dispone de experiencia acreditada y amplios conocimientos técnicos en tecnología Solar Fotovoltaica, Solar Termoeléctrica, Eólica, Mini Hidroeléctrica, Biomasa y Valorización Energética de Residuos, habiendo co-desarrollado proyectos de dichas tecnologías junto a Iberdrola, Acciona Energía, BP renovables, Grupo Total Renovables, Enel Renovables, Gamesa Energía y Engie, entre otros. También ha cofundado y participa activamente en la incubación, aceleración y desarrollo de varias start ups innovadoras relacionadas con el sector Fintech, las energías renovables y la tecnología Blockchain, desarrollando proyectos pioneros para el sector energético, como la plataforma Grennovation de intercambio energético y Marketplace de CO2 (créditos de Carbono) y energía basada en Blockchain aplicable a los mercados energéticos voluntarios, comunidades energéticas, sistemas de almacenamiento, Hidrogeno Renovable y movilidad eléctrica, entre otros.
Actualmente dirige estratégicamente un Consorcio Internacional formado por Grupos Españoles, Italianos y de Middle East lideres en las tecnologías de producción de Hidrogeno bajo en carbono que están desarrollando Proyectos de Generación de Hidrogeno y Combustibles Sintéticos (Amoniaco y Metanol) a Gran Escala en España, Rumania, Emiratos Árabes Unidos, Israel y Argelia. Asimismo dicho Consorcio esta involucrado en Proyectos de Creación de Infraestructuras de Distribución y Suministro de Hidrogeno y Descarbonización Mediante Hidrogeno del Sector Transporte (Carretera y Marítimo) .

Jordi Carmona
Secretario Sector Automovilístico
UGT FICA Estatal

Gaizka Lazarobaster
Investigador en movilidad inteligente y sostenible
TKNIKA / Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi / DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN / Viceconsejería de Formación Profesiona

David Valls
Director General de Extremadura
New Energies

Dr Elisa Sayrol Clols
Direct Profesora Titular Universidad Politécnica de Cataluña
Comité Académico de CARNET
Forma parte del Comité Académico de CARNET, un hub de conocimiento fundado por la UPC junto a SEAT y VW Research. Ha sido representante de la UPC en la EIT Urban Mobility desde Enero de 2019 a Enero de 2022, período en el que también ha coordinado el Máster en Movilidad Urbana de la UPC. Fue Subdirectora y Directora de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona, así como Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UPC, todo ello en el período 2001-2013.
Sus intereses de investigación, publicaciones y proyectos incluyen el estudio de técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo que impliquen la visión por computador, en particular en las aplicaciones de movilidad urbana. Coordina un proyecto y participa en diversos proyectos financiados por el EIT Urban Mobilility, uno de ellos Women in Urban Mobility.

Carlos Poveda Rey
CEO
UMILES Group